Cuanto tiempo sin contar nuevas!!!!
Continuo lo que empecé hace ya casi un año 😏
en resumen os cuento que el verano 2020, hicimos un precioso recorrido por Italia, Salimos de Barcelona, cuando nos dejó la pandemia, el 28 de julio, y pasamos por Alp para despedirnos de Carlos
Después e pasar rápidamente por Saint Tropez, sólo nos quedamos una noche, estaba a tope de gente y el temor de pandemia rondaba nuestros miedos.
Ya tenemos ganas de llegar a Italia, hace mucho calor así que decidimos "hacer unos días de montaña", nos vamos a los Alpes Marítimos, pero......primero hay que llenar la despensa, por eso hacemos una paradita en Cuneo
Con la nevera llena, subimos al Santuario e de San Magno, en Castelmagno, en el Valle de Grana, Piamonte
Este Santuario fue levantado en 1475 en honor de San Magno, patrón del ganado y de los pastos, aunque ya en tiempo remotos fue un templo dedicado a Marte.
Las vistas son espectaculares, ya sabéis, las fotos nunca hacen honor a la realidad!!!. Se esta fresquito y una excursión al Paso de la Crocette, casi me deja sin aliento, aunque feliz
Nuestra siguiente parada es Alba
Lo mismo nos pasa en Acqua Terme.
Entonces seguimos camino hacia Milan.
Milán nos recibe recién llovido, le estaré siempre profundamente agradecida!!!!!
Desde el principio es una ciudad que me entusiasma, la moda se respira por todas partes, Milán me hace entrar ganas de vestirme y poner una mesa bonita, con las mejores copas, bonitos platos y preciosas servilletas. Detrás de cada puerta hay unos patios espléndidos. Antigüedad, modernidad y diseño se entremezclan. El centro antiguo. Brera, Porta Garibaldi con el Bosco Verticale, el Castillo Sforzesco, el Parque Sempione, Y luego Navigli, donde hemos tenido el acierto de aparcar la Furgo. Los Navigli, con sus bonitas casas, fueron desde el siglo XII una red de canales para el transporte marítimo, por estos canales se transportó el mármol utilizado para construir el Duomo. Leonardo Da Vinci mejoró su funcionamiento, llegando hasta el Lago de Como, lo que trajo prosperidad y desarrollo a la ciudad. Con la llegada de los trenes en el S. XIX los canales dejaron de tener relevancia y poco antes de 1930 la mayoría fueron tapados. Actualmente solo quedan dos canales principales Naviglio Grande y Naviglio Pavese, en ambos hay mucho ambiente.
Ah! y no os olvidéis de visitar el Cementerio, un auténtico museo al aire libre.
Pasamos una semana en Venecia, del 6 al 13 de agosto, tenemos suerte pues debido a la pandemia no hay casi gente, de todas formas hay tantas calles que vivir que decidimos aparcar la Furgo y buscar un hotel donde pasar estos días, además vuelve el calor y así podremos dormir con aire acondicionado, encontramos el hotel La Residenza, en el barrio de Castello, a dos pasos de la Piazza san Marco. Un Palazzo del S XV de arquitectura gótico-bizantina. Ha sido un acierto!
Pasear por Venecia no tiene fin. Aunque la mayoría de museos estaban cerrados, (otra vez por la pandemia), ha sido un lujo caminar entre tantísima belleza,
Visitamos el Bosco della Mesola, reserva natural, antiguo coto de caza de la corte Estense, en la que viven ciervos, gamos, comadrejas, tejones, tortugas, águilas, lechuzas.........es un paseo muy agradable, aunque nosotros no vimos ninguno de estos animales, aunque si sus cacas!!!!
Comentarios
Publicar un comentario