Casubia, costa de Polonia
Ya se que hemos estado muchísimo tiempo sin escribir nada en este blog, como de hecho queremos que sea una especie de álbum para nuestros hijos y nietos y también para nosotros mismos vamos a poner todas las fotos de nuestro viaje a Rusia, aunque esta vez no lo hicimos en furgoneta pues no estaba lista, viajamos en coche desde Barcelona y, como en los viejos tiempos, íbamos reservando habitaciones en los sitios que nos gustaba parar. El visado de Rusia sólo nos ha permitido estar en este país durante un mes, 30 días exactamente, el otro mes de viaje ha sido entre la ida y la vuelta con nuestro maravilloso coche Skoda Yeti
Teníamos el tiempo marcado por la fecha de entrada en Kaliningrado-Rusia el 5 de agosto, así que tras la breve parada en Leipzig, entramos en Polonia, para conocer la costa Báltica y Gdansk, con el propósito de hacer el resto de Polonia al regreso -que luego por motivos médicos no pudimos hacer, queda pendiente!!-
Para conocer esta zona, cogimos habitación en la Granja Ulinia, un gran acierto, en medio del campo, compartiendo desayunos y cenas con familias polacas, que van a pasar allí unos días de vacaciones, mientras sus hijos toman clase de equitación. Allí conocimos a Krysta, cantante de clásico,que había estado varias veces en Barcelona de gira, que pequeño es el mundo!
Descubrimos que estábamos en la región de Casubia. Los casubios son un pueblo eslavo con tradiciones culturales específicas, con lengua y alfabeto propio, tienen fama de honrados y están considerados como polacos modelo. Visitamos el pueblo museo de Kluki
El pueblo de Leba es el mas cercano, es un pueblo de veraneo lleno e chiringuitos para comprar y comer.
Teníamos el tiempo marcado por la fecha de entrada en Kaliningrado-Rusia el 5 de agosto, así que tras la breve parada en Leipzig, entramos en Polonia, para conocer la costa Báltica y Gdansk, con el propósito de hacer el resto de Polonia al regreso -que luego por motivos médicos no pudimos hacer, queda pendiente!!-
Para conocer esta zona, cogimos habitación en la Granja Ulinia, un gran acierto, en medio del campo, compartiendo desayunos y cenas con familias polacas, que van a pasar allí unos días de vacaciones, mientras sus hijos toman clase de equitación. Allí conocimos a Krysta, cantante de clásico,que había estado varias veces en Barcelona de gira, que pequeño es el mundo!
Descubrimos que estábamos en la región de Casubia. Los casubios son un pueblo eslavo con tradiciones culturales específicas, con lengua y alfabeto propio, tienen fama de honrados y están considerados como polacos modelo. Visitamos el pueblo museo de Kluki
El parque nacional de Slowinski, tiene una enorme laguna, pero sobre todo es conocido por sus enormes dunas móviles, en el pasado estas arenas en movimiento cubrieron un pueblo llamado Laczka, la memoria de este suceso ha sido preservada en el nombre de la duna más grande del P.N. la Duna Lacka que alcanza entre 30 y 42 mts sobre el nivel del mar. Cuando el viento sobrepasa la velocidad de 18 Km 7H la duna empieza a moverse. Lacka forma parte de una cadena de dunas que cubre 500 Ha. bautizada con el nombre del las Montañas Blancas.
También es impresionante como la arena se "come" los pinos, y la lucha por la supervivencia de este bosque que forma un cordón protector donde viven gran número de animales, corzos, ciervos, jabalíes, y águilas de cola blanca.
Pero el bosque es muy espeso, y no vimos ninguno, solo nos sentimos como en medio del desierto en medio de esas dunas infinitas, por suerte al final esta el mar y buen baño de aguas "fresquitas" nos devolvió al norte.
El pueblo de Leba es el mas cercano, es un pueblo de veraneo lleno e chiringuitos para comprar y comer.
Comentarios
Publicar un comentario